Inicio
¿Qué es una metadisciplina?
Inicio y desarrollo de la Comunicación Política
Ciencia Política y Comunicación
Comunicación Política en la Academia
Retos y desafíos de la Comunicación Política
Fuentes consultadas
Links de interés
La Academia

 

La importancia cada vez mayor de la comunicación y la información como características definitorias de la sociedad moderna, ha diversificado no sólo los objetos de estudio de las ciencias de la comunicación sino que ha incrementado también el número de disciplinas interesadas en el estudio de la misma. Un claro ejemplo de ello es el lugar central que actualmente ocupa la Comunicación Política como objeto de estudio en facultades de Sociología y de Ciencia Política.

La Comunicación Política fusiona teorías y de técnicas para el desarrollo de prácticas directamente políticas. Con una triple perspectiva -teórica, técnica y práctica- la Comunicación Política permite una concepción interdisciplinar y una concepción procedimental, derivada de su dimensión técnica.

Esta concepción procedimental es la que de modo más directo concierne a las facultades de Comunicación Social, pues se refiere a las nuevas formas de practicar la política que surgen y están determinadas a partir de la consolidación de una sociedad comunicacional, a su vez alimentada en gran medida por las revoluciones tecnológicas de los medios.

Es así como, dada la importancia que ha adquirido la Comunicación Política en las sociedades actuales, se han desarrollado cursos e incluso programas de postgrado en todo el mundo. Latinoamérica no es la excepción, y en este sitio se recopila información sobre los distintos postgrados en comunicación política que se ofrecen en países como México, Argentina y Costa Rica.

El objetivo principal de dichos programas es principalmente analizar, construir y profundizar en el concepto de la comunicación política, función y responsabilidad social, los procesos que involucra y las áreas de conocimiento, formación y capacitación que requiere para su ejercicio. Así mismo, los postgrados buscan profundizar en el conocimiento de las ciencias y técnicas de la comunicación política pertinentes para el desarrollo de estrategias, estudio del mensaje y el uso de medios de comunicación colectiva.

Los programas brindan herramientas que permiten a los profesionales interpretar las grandes corrientes de opinión, elaborar mensajes institucionales para operar cambios significativos en el entorno. Los cursos que se imparten buscan desarrollar en los estudiantes la capacidad de conocer la estructura de los diversos canales de comunicación disponibles para hacer llegar un mensaje, conocer el gran marco institucional, histórico, cultural del país, conocer la sicología social para hacer un mensaje lo más efectivo posible, la formulación de estrategias para la mejor estructuración del mensaje, y también conocer la legislación electoral.

Finalmente, los distintos postgrados esperan que al final de la carrera los graduados de la Maestría en Comunicación Política sean capaces de abordar, mediante la aplicación de metodologías científicas, la investigación de una temática determinada enfocada en la vida política e institucional.


Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Teoría y Lógica de la Ciencia Política

Sofía Gómez- Rebeca Méndez- Sergio Rivero-

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis